El pasado 27 y 28 de Octubre de 2.022, en el Palacio de Ferias y Congresos de Marbella, tuvo lugar la celebración del 17º Congreso Jurídico de la Abogacía de Málagaabogaciademalaga.es-, anteriormente conocida, como Ilustre Colegio de Abogados de Málaga.

Fueron dos días repletos de múltiples opciones de conocimiento, reciclaje y aprendizaje, en prácticamente, todas las ramas del derecho, pudiendo el congresista acudir a cerca de 56 actividades formativas, entre paneles de expertos, mesas redondas, conferencias y talleres, organizadas por las Secciones y Comisiones del Colegio de la Abogacía de Málaga.

La Sección de Derecho Turístico innova al hablar de plataformas digitales colaborativas como Airbnb

La Sección de Derecho Turístico tuvo el gusto de organizar una Mesa Redonda sobre un tema tan candente como el de La responsabilidad en la contratación a través de Plataformas Digitales, contando con ponentes del mundo universitario, como la catedrática de derecho mercantil de la Universidad de Alicante, Nuria Fernández Pérez, la profesora titular de idéntica área mercantil, Pilar Montero García-Noblejas, la abogada especialista en plataformas digitales, Rosa Guirado Galiana, y el arquitecto y creador de contenido, Juanjo Bande Porto.

Juanjo Bande, a quien, si eres anfitrión de Airbnb, seguramente conocerás y habrás tenido la ocasión de visualizar cualquiera de sus videos en su Canal de Youtube https://youtube.com/juanjobande, rompió el hielo de la Mesa narrando, desde su perspectiva técnica y experiencial, el devenir de Airbnb desde que se creó hasta la actualidad, Rosa Guirado aclaró dudas y conceptos relacionados con la diferenciación entre plataformas colaborativas, como Airbnb que solo presta el servicio electrónico pero no el servicio subyacente, y las no colaborativas, como Cabify o Uber, en las que la plataforma presta tanto el servicio electrónico como el subyacente, llegando a imponer los precios de los servicios, por su parte, las académicas, hablaron de la normativa comunitaria, en especial del Reglamento (UE) 2022/2065 del Parlamento Europeo y del Consejo de 19 de octubre de 2022 relativo a un mercado único de servicios digitales que modifica la Directiva 2000/31/CE (Reglamento de Servicios Digitales).

Miembros integrantes de la Sección Derecho Turístico y la Mesa Redonda

Entrevista a Mar Alcázar. Analizamos el trabajo realizado.

Recuperados de la velada nocturna, amenizada por la orquesta Comando G, volvemos a la actividad del Congreso, comenzado la jornada del viernes 28 de la mano de Juanjo Bande, que de ser ponente el día anterior, toma las riendas del micrófono y entrevista a Mar Alcázar, bogada en Málaga-Costa del Sol, y socia fundadora de la consultora BoldHotelier. Quien tuvo la suerte de poder ser la anfitriona de los ponentes y moderar la Mesa Redonda en cuestión, titulada «De la responsabilidad en la contratación mediante plataformas digitales».

      
Iniciar chat
1
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
¿Tienes alguna duda? Escríbenos un mensaje.